Curso gratuito: Ahorro e inversión para principiantes

Aprende a ahorrar de verdad y a sacarle rentabilidad a tu dinero a través de la inversión. Es momento de hacer que tu plata trabaje para ti y de obtener ganancias sin realizar esfuerzos extra, en Tributi te enseñamos cómo lograrlo.

¡Comenzar el curso ahora!

Para empezar, déjanos tus datos

Nota importante

Hola, gracias por tu interés.

Debido a la pandemia COVID-19 tenemos una altísima demanda de este servicio que no nos permite atender nuevas solicitudes de Saldo a Favor en este momento.

Te invitamos a presentar tu declaración de renta con Tributi este año y ampliaremos nuestra capacidad para atender tu solicitud de saldo a favor después de esta temporada tributaria.
¡Ups! Parece que te falta llenar algunos campos necesarios para empezar el proceso.

Llámanos al (4) 204 1541

O déjanos tu número y nosotros te llamamos

¡Gracias!

Uno de nuestros asesores te llamará lo antes posible para resolver tus dudas.
¡Ups! Parece que te falta llenar algunos campos necesarios para empezar el proceso.

Este curso NO es:

  • Para inversionistas expertos
  • Para aprender sobre inversión en la bolsa de valores
  • Ni para volverte un experto(a) en criptomonedas

Lo que SÍ aprenderás:

  • Qué es el ahorro y qué es la inversión
  • Todo sobre la rentabilidad
  • ¿Cómo comenzar a ahorrar sin morir en el intento?
  • ¿Cómo contrarrestar los impedimentos para el ahorro y la inversión?
  • Cuál es tu perfil de riesgo y cómo empezar a invertir de acuerdo a eso
  • 8 mecanismos de inversión que pueden ser útiles ahora que estás iniciando con este propósito

Si quieres invertir, pero no sabes por dónde empezar, ¡en Tributi te enseñamos!


Todos en algún momento nos hemos preguntado cómo hacer para que nuestro dinero crezca, incluso muchos han ido en pos de fórmulas mágicas para lograrlo y se han tropezado, porque cuando de incrementar los ingresos se trata, no todos los caminos llevan a Dios. Sin embargo, en Tributi te hablaremos sobre uno de los métodos más efectivos para lograrlo, ¡la inversión!

¿Qué es la inversión?

La inversión es el uso que tú como individuo, una empresa, o el mismo Gobierno le da a parte de su dinero para comprar un activo o depositarlo en una actividad con el fin de obtener beneficios, ganancias e intereses a corto, mediano y largo plazo. Mejor dicho, invertir es abstenerse de gastar la plata hoy para obtener una rentabilidad en el futuro y dar algunos pasos para lograr la libertad financiera. 

¿Cuál es la diferencia entre ahorro e inversión?

Si bien para invertir es necesario que tengas un capital ahorrado, la gran diferencia entre ahorro e inversión es que cuando ahorras estás guardando tu dinero sin darle la posibilidad de aumentar. Es decir, si hoy reservas en una alcancía $1.000.000 y no lo usas hasta dentro de cinco años, su precio va a seguir siendo el mismo pero habrá perdido valor porque el costo de vida siempre incrementa. Pero si con ese millón que ahorraste haces una inversión a un plazo de cinco años, no tendrás solo ese monto sino que además contarás con los intereses generados durante ese tiempo, estos variarán de acuerdo al tipo de inversión, el riesgo y la rentabilidad que hayas pactado, por supuesto.

¿Qué es la rentabilidad de una inversión?

Está claro que invertir nos ayudará a cumplir el objetivo de hacer crecer nuestro dinero y es en este punto donde surge una pregunta muy importante: ¿qué es la rentabilidad?. La forma más sencilla de explicarlo es la siguiente: rentabilidad es la ganancia que puedes obtener de una inversión en un tiempo determinado y que normalmente se representa en porcentaje. Por ejemplo, si hiciste una inversión de $2.000.000 con una rentabilidad anual del 10%, habrás ganado $200.000 al final del plazo pactado y por ende recibirás $2.200.000.

Ahora, si invertir es tan bueno como dicen ¿por qué muy poca gente lo hace?, la respuesta es simple, porque la mayoría no sabe cómo hacerlo ni por dónde empezar. La buena noticia es que aquí en Tributi te explicaremos a grandes rasgos lo que debes tener en cuenta para que comiences a invertir y tu inversión te deje el beneficio que esperas.

¡Comienza el curso ahora!

¿Qué debo tener en cuenta antes de invertir?

  • Objetivo de inversión: Antes de invertir es importante que tengas claro para qué o por qué razón lo harás. Está bien que quieras que tu dinero genere rendimientos, todos queremos eso, pero detrás de ese deseo debe existir una meta específica, pues es lo que te permitirá tener claridad sobre cuál camino o plan de acción te conviene más, cuánto tiempo estás dispuesto a esperar o qué riesgo podrías asumir. Así que ponle un propósito a tu inversión, ¿es tu jubilación?, ¿comprar vivienda?, ¿pagar la educación de tus hijos?, ¿hacer el viaje de tu vida?...
  • Rentabilidad y riesgo: Como ya lo sabes, la rentabilidad es el porcentaje de ganancia que esperas recibir de tu inversión, así que debes tener en cuenta que siempre va a existir una relación entre el riesgo y la rentabilidad. Mejor dicho, a mayor rendimiento, asumes mayor riesgo.Así que antes de invertir, establece cuál es tu perfil, ¿eres de los que prefiere tener la tranquilidad de ver crecer su dinero de a poquito y con bajo riesgo? O ¿estás dispuesto(a) a ganar mucho asumiendo el riesgo de perder?  Cuando tengas esto claro podrás decidir en qué invertir el dinero.
  • Horizonte de tiempo:  ¿qué conviene más, inversión a corto o a largo plazo?: Un factor muy importante a tener en cuenta para sacarle mayor rentabilidad al dinero que invirtamos es el tiempo, pues las inversiones que se establecen a largo plazo suelen brindar intereses mayores a los de menor plazo.Antes de decidir, ten presente que las inversiones no son estáticas, nuestros ingresos y gastos varían cada año y debes estar seguro de no necesitar el dinero antes del tiempo que pactes. Adicional, es bueno que investigues o te asesores bien antes de invertir tu dinero a un plazo específico. 
  • ¿Cómo y dónde invertir el dinero: Esta es quizá la pregunta más frecuente, ya cuentas con el dinero que quieres invertir, tienes claro tu perfil, tus objetivos, el tiempo, la rentabilidad y el riesgo que estás dispuesto a asumir, ¿pero ahora qué?Si te estás cuestionando: ¿dónde puedo invertir mi dinero?, aquí te presentamos algunas alternativas, pero en nuestro Curso de Ahorro e Inversión para Principiantes conocerás estas y muchas más explicadas a detalles. ¡Inicia el curso ahora!

    - CDT: Este tipo de inversión es una de los más populares y usadas en Colombia porque cumple el objetivo de hacer crecer el dinero con un riesgo muy bajo. ¿Pero qué es un CDT? Es un certificado de depósito a término (un documento) en el que queda constancia de que has entregado un monto de dinero específico a una entidad financiera, por un plazo definido, bajo el compromiso de que al culminar el  tiempo acordado te lo devolverán con el porcentaje de rentabilidad pactado. Recuerda, a mayor tiempo, mayor rentabilidad.Antes de abrir tu CDT investiga cuál te brinda mayor porcentaje de interés de acuerdo al plazo, y por ende, cuál es más rentable para ti. Ten presente que los CDT no se pueden retirar antes del tiempo pactado, así que debes estar seguro(a) de no necesitar ese dinero antes de dicho plazo.

    - Pensiones voluntarias: Son una opción de ahorro e inversión que te permiten complementar tu pensión obligatoria o cumplir una meta específica a mediano o largo plazo, como comprar casa, vehículo, estudiar o viajar.Solo debes escoger el fondo de pensión o la entidad en la que depositarás tu dinero, establecer cada cuánto lo harás y el monto. Tus aportes irán a una cuenta de ahorro individual y obtendrás rentabilidad de acuerdo al tipo de inversión que la compañía que elegiste realice. Antes de iniciar con tu pensión voluntaria analiza tus opciones, habla con los asesores de las entidades que te ofrecen esta alternativa y revisa el portafolio que manejan, luego decide en dónde y en qué prefieres invertir. Lo bueno es que puedes invertir poco dinero, pues el aporte mínimo es de $30.000 mensuales, y que la rentabilidad dependerá del perfil de riesgo que escojas.

    - Fondos de inversión: Los fondos de inversión son un mecanismo a través del cual se reúne el dinero de muchas personas para luego invertirlo en activos financieros como acciones o bonos. Antes de invertir debes revisar cuál fondo se adapta a tus necesidades, si los de capital privado, los colectivos o los de destinación objetivo. Además, debes tener en cuenta cuál es el monto mínimo que puedes aportar, si hay tiempos límite y por supuesto, cuál es el riesgo. La gran ventaja de estos vehículos de inversión es que tu dinero es gestionado por profesionales en el tema y que ellos se encargan de diversificar la inversión.

    - Compra de bonos: Aunque es una forma de inversión que existe hace mucho en Colombia, muy pocos conocen de ella. Básicamente tú puedes comprar bonos públicos que son los que emiten los gobiernos nacionales y locales o bonos corporativos que son emitidos por empresas que buscan financiación.En palabras sencillas, es una especie de préstamo que le otorgas a quien emite el bono y este debe devolverte el dinero con los intereses pactados, luego del tiempo establecido. Es importante que investigues bien cuáles son las empresas que están avaladas por la Superintendencia Financiera de Colombia antes de hacer la compra y por supuesto, que evalúes todo lo que hemos explicado a lo largo de este blog.

  • Diversifica tu inversión: Hasta este momento te hemos compartido varios elementos que debes tener en cuenta antes de escoger dónde y cómo invertir tu dinero, pero no podemos dejarte ir sin este último consejo: si cuentas con bastante capital, no lo inviertas todo en un solo sitio, ¡diversifica! Esta práctica no solo te ayuda a protegerte en caso de que algo salga mal si asumiste un riesgo alto, sino que también te permite conocer cómo funciona el mundo de las inversiones y te da lineamientos para saber cuál es la mejor forma de hacerlo en tu caso particular.Como ya lo sabes, en Tributi somos tus mejores aliados al momento de tomar decisiones financieras, si quieres aprender todo sobre ahorro e inversión, aprovecha las becas del 100% que en Tributi tenemos para ti e inicia ya nuestro Curso de Ahorro e Inversión para Principiantes. ¿Qué esperas?
Suscríbete a nuestro boletín

Te mantenendremos informado

Temas tributarios y de educación financiera de tu interés explicados en términos simples,
para las personas de a pie.

¡Hemos recibido tu correo con éxito!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Clientes que han declarado con Tributi

Así hablan de Tributi en