Mitos más comunes sobre la declaración de renta
Si me toca declarar renta también me toca pagar
Telo diremos desde el principio, esto es falso. Declarar renta no siempre significa que debas pagar porque el impuesto no se calcula sobre los ingresos brutos que recibiste, sino que estos primero se someten a un proceso de depuración, es decir que se resta o se deducen algunos aspectos como:
- La retención en la fuente que te practicaron en el año sobre tus ingresos.
- Tus ingresos por dependientes económicos.
- Los pagos que hiciste a medicina prepagada o pólizas de salud.
- Los intereses que hayas pagado por créditos hipotecarios.
- Los aportes voluntarios a fondos de pensiones voluntarias y/o a cuentas AFC que realizaste en el año.
Esta depuración genera un resultado final y sobre éste se calcula el impuesto de renta.
Si debo declarar renta y no lo hago, la Dian me multará
Verdadero.Si presentas tu declaración de renta después de tu fecha límite, tendrás que pagar una multa por declarar tarde, esta se conoce como sanción por extemporaneidad. Esta sanción equivale al 5% de tu impuesto a cargo y aumenta por cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de vencimiento y la fecha en la que presentarás finalmente tu declaración de renta. En caso de que tu declaración de renta no arroje un valor a pagar, la sanción se calculará por el 0,5% del valor de tus ingresos brutos. En cualquier caso, la sanción mínima para el 2022 es de $380.000. Es decir que solo por declarar un día tarde, ya tendrías que asumir una sanción de al menos $380.000, incluso si el valor a pagar de tu declaración es $0. Como ves, cuando haces tu declaración de renta a tiempo evitas sanciones y ganas tranquilidad. Recuerda que con Tributi puedes hacerlo fácil y rápido.
Para declarar renta necesito un contador
Falso. Cualquier persona natural que no sea gran contribuyente puede presentar su declaración de renta sin necesidad de un contador o de la firma de un contador.Ya lo sabes y en Tributi estamos para ayudarte a hacer de tu declaración de renta un proceso fácil, rápido, seguro y con garantía.
Si me toca declarar renta también me toca pagar
Verdadero.Puedes disminuir el valor a pagar en tu declaración de renta si durante el año gravable que debes declarar tuviste medicina prepagada, algún seguro o póliza de salud, hiciste aportes a pensiones voluntarias, a cuentas AFC, o dependientes. Si este es tu caso, asegúrate de incluir dichas deducciones, en caso contrario, analiza cuáles de estos beneficios tributarios te favorecen para que puedas aplicarlos en tus siguientes declaraciones de renta. Ahora que tienes varios conceptos claros sobre declaración de renta y has derribado algunos mitos al respecto, te invitamos a aprender todo lo que necesitas saber sobre declarar renta en Colombia y cómo hacerlo,
¡pulsa aquí y haz nuestro curso ya!