Curso: Planeación Financiera y Finanzas Personales

Si quieres mejorar tus finanzas personales y lograr tus objetivos financieros, llegaste al lugar correcto. Con este curso aprenderás a crear tu plan financiero personal o familiar, además de encontrar la ruta para poner en orden tu economía y cumplir tus metas.

¡Comenzar el curso ahora!

Para empezar, déjanos tus datos

Nota importante

Hola, gracias por tu interés.

Debido a la pandemia COVID-19 tenemos una altísima demanda de este servicio que no nos permite atender nuevas solicitudes de Saldo a Favor en este momento.

Te invitamos a presentar tu declaración de renta con Tributi este año y ampliaremos nuestra capacidad para atender tu solicitud de saldo a favor después de esta temporada tributaria.
¡Ups! Parece que te falta llenar algunos campos necesarios para empezar el proceso.

Llámanos al (4) 204 1541

O déjanos tu número y nosotros te llamamos

¡Gracias!

Uno de nuestros asesores te llamará lo antes posible para resolver tus dudas.
¡Ups! Parece que te falta llenar algunos campos necesarios para empezar el proceso.

¿Qué aprenderás en este curso?

  • Aprenderás qué son las finanzas personales y cómo mejorarlas.
  • Descubrirás todo lo que necesitas saber sobre la planeación financiera.
  • Entenderás cómo construir tus metas de acuerdo con tu ciclo financiero.
  • Te enseñaremos a hacer tu propio plan financiero para que puedas cumplir tus propósitos.
  • Te explicaremos cómo elaborar tu presupuesto y hacerle seguimiento.
  • Conocerás las mejores prácticas para alcanzar el bienestar financiero.
  • Te daremos las herramientas para que aprendas a salir de deudas.
  • Tendrás la posibilidad de hacer un diagnóstico para conocer y evaluar tu situación financiera actual.

¿Qué son las finanzas personales?

Lo primero que debes tener claro es qué son las finanzas personales y por qué es fundamental tener el control de ellas. Las finanzas personales son la forma en que gestionamos y administramos nuestros recursos monetarios, ya sea como personas individuales o como familia, para alcanzar nuestros objetivos financieros. Estas abordan las maneras en que cada uno de nosotros obtiene, presupuesta, ahorra y gasta su dinero a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta los posibles riesgos que estas actividades suponen y los eventos que se puedan presentar en la vida futura. 

Los componentes de las finanzas personales pueden incluir cuentas de ahorros o corrientes, tarjetas de crédito y préstamos, inversiones en el mercado de valores, planes de pensión, beneficios de seguridad social, pólizas de seguros y hasta la gestión del impuesto de renta. Por eso hay que revisar cómo todos estos elementos afectan nuestra vida financiera de forma positiva o negativa para tomar decisiones a tiempo, en caso de ser requeridas.

En conclusión, las finanzas personales tienen que ver con los ingresos y gastos que están presentes a lo largo de nuestra vida, con los productos financieros de los que hacemos uso  con el fin de administrar y adquirir recursos monetarios y, finalmente, con las decisiones que tomamos en función de la combinación de todos estos componentes.

Como ya lo leíste, las finanzas personales son parte de nuestra vida cotidiana y por eso, tener el control de ellas es esencial cuando tenemos el propósito de crecer económicamente, vivir con tranquilidad e incluso alcanzar la libertad y el bienestar financiero que tanto hemos soñado. Entonces, ¿cómo puedes mejorar tus finanzas personales?, sin duda el primer paso que debes dar es elaborar tu plan financiero personal o familiar teniendo en cuenta tu patrimonio, ingresos, presupuesto, indicadores, metas y hábitos financieros

¡Toma el control de tus finanzas personales! Aprende todo sobre planeación financiera

Muchos viven en una carrera sin fin, intentando tapar huecos financieros o buscando la forma de detener bolas de nieve, llenas de deudas, que cada vez son más grandes e inmanejables; porque la realidad es que parte de ser humano y llegar a la vida adulta es adquirir compromisos que implican una buena administración de nuestros recursos, lamentablemente, pocos saben cómo hacerlo y terminan involucrados en una maratón llena de ansiedad o angustia cada que reciben su sueldo, y otros quizá no viven ese panorama tan caótico pero sienten que el dinero simplemente no les alcanza.

En Tributi sabemos de primera mano la importancia de tener nuestras finanzas personales bajo control y por eso hemos diseñado este curso de planeación financiera para ti, ¡hazlo hoy completamente gratis aquí! Aprovecha esta oportunidad, es por tiempo limitado. Recuerda que recibir educación financiera lo vale todo, en especial cuando de poner en orden tu economía se trata.

¡Comienza el curso ahora!

¿Qué es la planeación financiera?

La planeación financiera consiste en definir nuestros propósitos a corto, mediano y largo plazo, en especial los que requieren de recursos económicos, para poder diseñar la ruta que nos lleve a cumplirlos. En este orden de ideas, nos ayuda a tener el control de nuestros ingresos, gastos e inversiones de manera que podamos administrar nuestro dinero responsablemente y así alcanzar nuestras metas.

Si quieres aprender a construir tu plan financiero y lograr tus objetivos, inicia ya nuestro curso aquí. Recuerda que lo puedes hacer completamente gratis por tiempo limitado. ¿Qué esperas?
Como hacer la declaración de renta en Colombia

¿Qué son los objetivos financieros y cómo trazarlos?

Un objetivo se define como una finalidad o un estado deseado, y un plan es la hoja de ruta de las cosas que debemos hacer para alcanzar esa finalidad. En pocas palabras, el objetivo es el “qué”  y el plan el “cómo”.  Por ejemplo, si tu objetivo es irte de vacaciones a Europa, tu plan puede incluir unas metas de ahorro mensual, invertir tu dinero, solicitar algún crédito, encontrar el momento idóneo para comprar los euros que vas a necesitar, entre otras estrategias para lograrlo.

Plantear objetivos le permite a nuestra mente visualizar nuestro futuro ideal y la forma en que queremos vernos en diferentes etapas de nuestra vida. Pero para hacerlo, requerimos tomar conciencia de nuestra situación financiera  y con ello elegir acciones que estén en línea con nuestro contexto. Al comprender mejor nuestros deseos y necesidades, podemos establecer expectativas y metas razonables, por eso es tan importante visualizar y escribir tus objetivos financieros.

Antes de trazar tus metas es importante que establezcas su relevancia para tu futuro a corto, mediano y largo plazo, por ello te invitamos a hacerte las siguientes preguntas:
  • ¿Qué tan importante es este objetivo para mí?
  • ¿Este propósito concuerda con mis valores, creencias?
  • ¿Qué tan seguro(a) estoy de lograr esta meta?
  • ¿Es acertado establecer en este momento de mi vida?
  • ¿En qué plazo quiero cumplirlo?
Luego de responder estos interrogantes, escribe tus objetivos y plantea cómo alcanzarlos a través de una buena planeación financiera que aprenderás a realizar en nuestro curso, de forma fácil, ¡ingresa aquí y comienza ahora!

¿Cuáles son los pasos a seguir para lograr una correcta planeación financiera?

  • Decídete a iniciar tu plan financiero y sé constante. Es tiempo de comprometerte contigo y cumplir, esa es la clave del éxito. Así que comienza escribiendo tus objetivos y pon de tu parte para alcanzarlos. Recuerda que tú y tu familia merecen lo mejor, y si a diario te esfuerzas por hacer las cosas bien en tu trabajo o ser responsable cuando adquieres una obligación con otra persona, cuánto más deberías hacerlo contigo, con tu futuro.
  • Reconoce tus ingresos y gastos. Para iniciar tu plan financiero es fundamental que sepas con claridad cuánto dinero te ingresa a ti o a tu familia, y no solo eso, debes tener claro cuánto gastas mensualmente de ese monto. Solo así podrás determinar qué tan cerca estás de alcanzar los objetivos que traces y podrás tomar decisiones para darle un mejor uso a tus recursos y controlar tus gastos.
  • Haz un presupuesto​. Aquí debes tomar como punto de partida tus ingresos para luego hacer un listado de tus gastos fijos, como lo son el mercado, el arriendo, el transporte, los créditos, etc. Luego debes escribir tus gastos variables: ropa, ocio, comidas fuera de casa, entre otros, y no olvides tus obligaciones tributarias. Cuando tengas esta información plasmada, establece el dinero que vas a ahorrar, e invertir y evalúa qué gastos puedes eliminar. 
  • Sal de deudas. Analiza tu nivel de endeudamiento y establece un plan para salir de ellas pronto o negociar mejores condiciones para las mismas. Recuerda que acciones como usar tarjetas de crédito de forma desmedida solo trae consecuencias negativas para el control de tus finanzas personales. 
  • Ahorra. Los expertos en finanzas siempre nos han recomendado ahorrar el 10% de nuestros ingresos y la razón es simple: esta práctica nos ayuda a cumplir nuestros objetivos financieros cuando somos disciplinados. Además, es fundamental que crees tu fondo de emergencia para estar preparado ante cualquier eventualidad. Recuerda que en nuestro curso de planeación financiera te enseñamos a realizarlo, ¡hazlo ahora! 
Si quieres seguir aprendiendo sobre planeación financiera y adquirir las herramientas que requieres para optimizar la forma en que manejas tus finanzas personales y así alcanzar el tan aclamado bienestar financiero que todos sueñan, en Tributi podemos ayudarte, ¡ingresa aquí y haz nuestro curso de forma gratuita! No olvides que es por tiempo limitado.

Recuerda que todos nuestros contenidos están a tu disposición y han sido pensados para ayudarte a cumplir tus objetivos financieros, así que si tienes preguntas, siempre estamos para apoyarte. En cada uno de nuestros blogs tenemos un espacio donde puedes hacer tus comentarios. No olvides que en Tributi también te brindamos asesoría financiera personalizada, si la necesitas, no dudes en escribir a nuestro chat en vivo para solicitarla.

Suscríbete a nuestro boletín

Te mantenendremos informado

Temas tributarios y de educación financiera de tu interés explicados en términos simples,
para las personas de a pie.

¡Hemos recibido tu correo con éxito!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Clientes que han declarado con Tributi

Así hablan de Tributi en