Curso de Planeación Tributaria para ahorrarte en impuestos

¿Quieres tener el control de tu impuesto de renta y pagar menos dentro del marco legal? Si eres una persona natural en Colombia y deseas optimizar tu impuesto de renta a pagar, es momento de realizar nuestro Curso de Planeación Tributaria donde te enseñaremos a tomar decisiones para minimizar tu impuesto de acuerdo a los beneficios tributarios a los que tienes derecho.

Déjanos tus datos a continuación y serás contactado por uno de nuestros asesores:

¡Quiero este beneficio en mi empresa!

¿Qué aprenderás en este Curso de Planeación Tributaria?

  • Conocerás lo que necesitas saber sobre el impuesto de renta para personas naturales en Colombia.
  • Aprenderás qué es el impuesto de renta, por qué lo cobran, cómo se calcula y mucho más.
  • Te mostraremos los beneficios tributarios que da el gobierno colombiano para que puedas minimizar tu impuesto a pagar.
  • Te ayudaremos a hacer simulaciones personalizadas donde, de acuerdo a tu situación actual, podrás analizar el impacto que tienen ciertas decisiones sobre tu impuesto a cargo para que escojas el camino que más te convenga.

Ahorra dinero en impuestos con una buena planeación tributaria

¿En algún momento has olvidado el pago de tus impuestos?, ¿te ha tomado por sorpresa alguna obligación financiera o tributaria?, ¿has quedado asombrado con el valor a pagar de tu declaración de renta?, ¿te ha tocado hacer préstamos de última hora para pagar alguna responsabilidad porque la habías olvidado?, ¿año tras año acumulas saldo a favor y reclamarlo se ha convertido en una misión imposible? Si tu respuesta a alguna de estas preguntas fue sí, lo que necesitas es hacer una correcta planeación tributaria y en Tributi te ayudamos a lograrlo de forma sencilla con nuestro curso y simulador de planeación tributaria. Aprovecha para hacerlo hoy completamente gratis, es por tiempo limitado.

Ahora bien, ya sabes que te urge tener presente tus compromisos financieros para que no te tomen por sorpresa, pero lo que deberías saber es que cuando haces una buena planeación tributaria también logras ahorrar dinero. Entonces, ¿qué es la planeación tributaria? Es una estrategia a través de la cual te organizas para cumplir de forma oportuna con tus obligaciones de impuestos y optimizar así el valor a pagar, evitando sanciones y cumpliendo con los requisitos que exige la ley.

En pocas palabras, la planeación tributaria te permite ver a futuro cuántos impuestos debes pagar y por ende, tomar decisiones inteligentes en el presente que modifiquen el valor a pagar de los mismos para tu beneficio. Es decir, es un plan de acción para el cumplimiento de tus obligaciones que te da la posibilidad de anticiparte y sacarle provecho a todos los beneficios tributarios que contempla la ley en Colombia a los que tienes derecho.

¿Cuáles son los beneficios de hacer la planeación tributaria?

  • Te permite anticiparte a los impactos financieros que tienen los impuestos sobre ti e identificar a tiempo los posibles cambios que se puedan presentar en la normativa o en el valor a pagar. Mejor dicho, cuando haces una correcta planeación tributaria tienes la posibilidad de tomar decisiones a tiempo para tener la mayor cantidad de beneficios posibles a futuro y pagar el menor monto legal posible.
  • Te da la oportunidad de trazar la ruta que más te convenga para el aprovechamiento de los beneficios tributarios a los que tienes derecho, así, cuando llegue el momento de pagar podrías ver un descuento importante.
  • Puedes conocer de manera anticipada lo que vas a pagar de impuestos. Esto es muy positivo porque así tengas acceso o no a algún beneficio tributario, estarás preparado al momento de pagar a través del ahorro o de cualquier mecanismo que te funcione.
  • Puede ayudarte a disminuir tu carga tributaria. Como ya lo hemos dicho antes, hacer tu planeación tributaria te da la posibilidad de tomar decisiones a tiempo para disminuir lo que debes pagar en impuestos de forma legal y legítima, a través de beneficios y alivios tributarios . 
  • Tienes la posibilidad de considerar alternativas de financiación a tiempo. Si al hacer tu planeación tributaria evidencias que no cuentas con el dinero requerido para pagar tu impuesto en la fecha estipulada, podrás buscar anticipadamente la mejor opción para ti, con intereses más bajos y facilidades de pago. 
  • Evitas sanciones y otros costos. Cuando tienes claro lo que debes pagar, las fechas de pago oportuno de tus impuestos y conoces la forma correcta de hacerlo, o mejor, cuentas con aliados como Tributi que tienen el conocimiento y te hacen los trámites de forma fácil, segura y con garantía, te olvidas de las sanciones, las multas o los sobrecostos.
En Tributi estamos para ayudarte en todo lo que necesitas para llevar a cabo una efectiva planeación tributaria, por eso hemos diseñado este curso para ti. ¡Hazlo ahora de forma gratuita, es por tiempo limitado! 

Bueno, mientras haces el curso te daremos un abrebocas de los pasos que debes seguir para realizar una adecuada planeación tributaria en tu declaración de renta que te permita pagar el menor impuesto posible con legalidad y transparencia:

Beneficios tributarios que podrías tener en cuenta en tu declaración de renta

A lo largo de este texto te hemos explicado que hacer una correcta planeación tributaria te ayuda a anticiparte, crear una ruta y ahorrar haciendo uso de varios beneficios tributarios en tu declaración de renta, por esa razón, a continuación te dejamos un listado de algunas deducciones y exenciones que puedes aplicar al momento de hacer el pago de tu impuesto:
  • Pagos adicionales de salud. Si tienes medicina prepagada, algún seguro o póliza privada de salud, estas son deducibles del impuesto de renta hasta un valor máximo de 192 UVT anuales que para el año gravable 2021 equivale a  $6.971.000.
  • Dependientes. Si tienes hijos menores de edad o personas que dependen económicamente de ti, puedes hacer una deducción del 10% de tu ingreso bruto mensual de hasta 32 UVT, valor que corresponde a $1.162.000 en el año gravable 2021.
  • Aportes a seguridad social. Si eres empleador, los aportes que hagas a la seguridad social de tus trabajadores son deducibles del impuesto a la renta. Si eres empleado, ten presente que tus aportes a seguridad social deben ser declarados como ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.
  • Aportes voluntarios a pensiones obligatorias. Este ítem está limitado a 30% del ingreso anual que percibas, hasta 3.800 UVT, es decir $137.970.000 en 2021.
  • Aportes a cuentas AFC. Igual que en el punto anterior, el dinero que deposites en Cuentas de Ahorros para el Fomento de la Construcción, AFC, está limitado al 30% de tu ingreso anual y hasta $137.970.000 en 2021.
  • Pensiones voluntarias. Estos aportes son considerados como renta exenta y puedes disponer hasta del 30% de tu ingreso neto gravado, sin exceder las 3800 UVT, o sea $137.970.000 en 2021.
  • 4x 1.000. Este Gravamen a los Movimientos Financieros es el impuesto que pagas cuando retiras dinero de tus cuentas bancarias o de algún producto financiero y no lo tienes que pagar en tu declaración de renta, es decir que puedes deducirlo.
  • Donaciones. En el artículo 257 del Estatuto Tributario se estipula que las donaciones realizadas a entidades sin ánimo de lucro tienen un descuento del 25% del valor donado en el año. Aunque existen entidades cuyas donaciones son completamente deducibles.
  • Intereses por créditos hipotecarios o leasing habitacional. Si tienes un préstamo de vivienda vigente, se te descontará el pago de los intereses hasta 1.200 UVT, es decir, $43.570.000 anuales en el año gravable 2021.
  • Intereses pagados por créditos educativos con el Icetex. Igual que en el ítem anterior, puedes reducir los intereses pagados por créditos educativos con el Icetex, pero en este caso no puedes exceder los $3,4 millones anuales en 2021.
Ya lo sabes, si quieres organizarte para pagar de forma oportuna tu declaración de renta y optimizar el valor a pagar, ahorrando, evitando sanciones y cumpliendo con los requisitos que exige la ley, la planeación tributaria es para ti, y en Tributi te damos todas las herramientas que necesitas para lograrlo a través de nuestros curso y simulador de planeación tributaria. ¡Ingresa aquí y comienza hoy!

Conoce más sobre la el curso de planeación tributaria

Si pagas impuestos, probablemente deberías hacer el curso de planeación tributaria

¿Qué es?

Es un curso en el cual evalúas tu situación tributaria y buscas estrategias para reducir los impuestos que tendrías que pagar.  De esta manera, ahorras plata al pagar menos impuestos, y te ahorras sustos al tener planificado este pago.

¿Quién debe hacerlo?

Lo recomendamos para todos los que pagaron impuestos en su última declaración de renta o para cualquier persona interesada en saber más de planeación tributaria. Aquí todos son bienvenidos.

¿Cuál es su duración?

El curso tendrá una duración de 8 semanas con un módulo semanal.
Sin embargo, el curso lo puedes hacer a tu propio ritmo.

beneficios

Evaluación inicial

Podrás evaluar tu situación tributaria actual de la mano de nuestros expertos.

Tus finanzas en orden

Al conocer tu situación financiera puedes ahorrar plata y planificar el pago de tus obligaciones tributarias. Así, tu declaración de renta sólo te sorprenderá positivamente.

Ahorro garantizado

Lo que aprenderás te permitirá evaluar tu situación, obtener recomendaciones puntuales y construir tu plan tributario para entender y reducir tu impuesto a pagar.

Así hablan de Tributi en