Cargando...

Recibo del impuesto predial

*Para tener una mejor experiencia en el proceso recomendamos el uso de un navegador en español, la DIAN recomienda el uso del navegador Firefox*

¿Qué es?

El impuesto predial es un tributo que deben pagar los propietarios de bienes inmuebles como casas, apartamentos, bodegas, lotes, entre otros. Este impuesto es de carácter anual, aunque algunas ciudades permiten el pago bimestral.

En el recibo del impuesto predial encontrarás información como:

  • Valor catastral del inmueble.
  • Porcentaje de participación en la propiedad (si aplica).
  • Valorizaciones o ajustes adicionales.

Es importante conservar este documento, ya que puede ser solicitado para tu declaración de renta del año gravable 2024.

¿Cómo conseguirlo?

Si estás en Bogotá puedes hacerlo de forma segura desde la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la página oficial: HaciendaBogota.
  2. Haz clic en el botón “Oficina Virtual".
  3. luego preciona la opcion "impuesto predial".
  4. Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña.
  5. Dentro del sistema, haz clic en “descarga ya tu factura” ubicado en la parte superior derecha del portal.
  6. Selecciona el tipo de identificación que corresponda.
  7. digita el numero de identificació.
  8. digita el CHIP del predio
  9. Da clic en “Generar” y el sistema mostrará el certificado listo para guardar o imprimir.

Importante:

  • El CHIP está en recibos anteriores o en el certificado de tradición (inicia con las letras AAA).
  • habilita las ventanas emergentes
  • Si el predio tiene varios propietarios, puedes usar los datos de cualquiera de ellos.
  • Si el propietario falleció, ingresa los datos tal como estaban al 01 de enero de 2025.
  • En contratos de leasing, usa el NIT de la entidad financiera (sin dígito de verificación).
  • Si eres poseedor o el predio está en fideicomiso, revisa las condiciones específicas en el portal.

Si estás en Medellín:

  1. Ingresa a Medellín.
  2. En el menú superior, haz clic en "Trámites y Servicios".
  3. Escribe “Duplicado” en la barra de búsqueda.
  4. Selecciona la opción "Duplicado de recibos de pagos".
  5. luego damos clic en cobro predial.
  6. colocamos usuario y contraseña y le damos clic en ingresar, en caso de no contar con esta información registrate.
  7. Una vez dentro podrá descargar el recibo.

cualquier duda o inquietud comunicarse a la línea de atención al ciudadano Teléfono: 604 4444144.

Trámite presencial:

Si prefieres o necesitas hacerlo presencialmente:

  • Dirígete a la Oficina de Catastro y Registro de tu ciudad.
  • Presenta tu documento de identidad y los datos del inmueble.
  • Consulta si el trámite tiene costo administrativo.

Ejemplo:

Aquí encuentras un ejemplo de este certificado, para que puedas compararlo con el tuyo una vez lo hayas descargado. Si no es exactamente igual al que tú tienes, ¡no te preocupes!, si el título de ambos certificados es el mismo, significa que es el documento que te hemos solicitado.

Si necesitas elaborar tu declaración de renta de una forma fácil, segura y ahorrando dinero, regístrate en el app de Tributi con tus datos personales. Podrás elaborar tu declaración en poco tiempo y cuentas con asesoría tributaria ilimitada a través del chat en vivo si tienes alguna pregunta.

Última Actualización:
27/6/2025
Prepara tu declaración de renta este año con Tributi.
Empieza aquí
Hasta en 2 horas, ahorrando dinero y con garantía
icon ¿Te pareció útil este artículo?
SiNo

¿Ya sabes si te toca y cuándo tienes que declarar renta?

Averigua si estás obligado a declarar en 2025

Contesta estas preguntas y te ayudamos a determinar si estás obligado a presentar tu declaración ante la DIAN de acuerdo los topes vigentes en 2025

¿Debo declarar renta en 2025?

¿Hasta cuándo tienes plazo para declarar renta?

Si tienes que declarar renta, te decimos tu fecha límite para hacerlo en 2025 de acuerdo al número de tu cédula.
¡Evita sanciones!

Fechas para declarar renta en 2025
Suscríbete a nuestro boletín

Te mantenendremos informado

Temas tributarios y financieros de interés, explicados en términos simples,
para las personas de a pie.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.