En Colombia, el sistema de peajes electrónicos ha revolucionado la manera en que los conductores transitan por las vías del país. Este método no solo agiliza el paso por las estaciones de peaje, sino que también ofrece mayor comodidad y seguridad al evitar el manejo de efectivo. A continuación, te explicamos cómo funciona este sistema y cómo puedes implementarlo en tus desplazamientos.
¿Qué es el pago electrónico de peajes?
El pago electrónico de peajes es un sistema que permite a los conductores transitar por las casetas de peaje sin detenerse para realizar pagos manuales. Utilizando un dispositivo electrónico conocido como TAG, instalado en el parabrisas del vehículo, el sistema detecta automáticamente el paso del vehículo y deduce el monto correspondiente de una cuenta prepagada o vinculada.
Beneficios del pago electrónico
Más allá de la facilidad de uso, pagar los peajes de forma electrónica puede tener un impacto positivo en tus finanzas personales. Aquí te explicamos cómo:
1. Ahorro de tiempo y combustible
Cada minuto que pasas en una fila para pagar un peaje representa un mayor consumo de combustible. Al pagar electrónicamente, reduces el tiempo de espera y optimizas tu gasto en gasolina.
Ejemplo:
Si pasas 10 minutos menos en cada peaje y haces un viaje con 5 peajes, podrías ahorrar más de 50 minutos de tiempo y hasta un 5% en combustible en trayectos largos.
2. Mayor control de gastos y presupuesto
Los pagos electrónicos permiten tener un registro detallado de cada transacción. Esto facilita:
- Controlar mejor tus gastos en movilidad.
- Evitar fugas de dinero en efectivo.
- Planificar tus viajes con mayor precisión.
Muchas plataformas como FacilPass, Flypass o Colpass ofrecen historiales de pagos y reportes que te permiten analizar tu gasto mensual en peajes.
3. Descuentos y beneficios exclusivos
Algunas entidades ofrecen descuentos o incentivos a quienes usan el pago electrónico, como:
- Promociones en recargas.
- Descuentos en peajes específicos.
- Beneficios por uso frecuente.
4. Mejora tu historial financiero
Si utilizas un método de pago vinculado a una tarjeta o cuenta bancaria, los registros de uso pueden ayudar a mejorar tu comportamiento financiero, lo que en algunos casos puede influir en la construcción de un historial crediticio positivo.
¿Cómo obtener y activar tu TAG?
Para comenzar a utilizar el sistema de peajes electrónicos, sigue estos pasos:
- Selecciona un proveedor de servicios (Intermediador): En Colombia, existen varios intermediadores autorizados que ofrecen el servicio de peaje electrónico. Algunos de los más destacados son:
- FacilPass: Ofrece cobertura en más de 146 peajes a nivel nacional. Puedes registrarte en su sitio web y adquirir el TAG por un costo de $20,000 IVA incluido.
- Flypass: Disponible en más de 150 peajes en todo el país. Puedes comprar el TAG en línea y recibirlo en tu domicilio.
- GoPass: Otro intermediador autorizado que facilita el pago electrónico en diversos peajes del país.
- Registro y compra del TAG:
- Registro: Ingresa al sitio web del intermediador seleccionado y crea una cuenta proporcionando tus datos personales y los de tu vehículo.
- Compra del TAG: Adquiere el dispositivo TAG a través de la plataforma. Generalmente, el costo incluye el envío a tu domicilio.
- Instalación del TAG:
- Una vez recibido, instala el TAG en el parabrisas de tu vehículo siguiendo las instrucciones proporcionadas por el intermediador. La correcta instalación es crucial para el funcionamiento del sistema.
- Recarga de la cuenta:
- Antes de iniciar tus viajes, asegúrate de tener saldo suficiente en tu cuenta asociada al TAG. Las recargas pueden realizarse en línea mediante PSE, en puntos físicos como Efecty, o a través de portales bancarios autorizados.
Funcionamiento en las vías
Con el TAG instalado y saldo disponible, al acercarte a un peaje:
- Detección automática: Los sensores en el peaje detectarán el TAG y levantarán la barrera automáticamente.
- Deducción de saldo: El monto correspondiente al peaje se deducirá de tu cuenta sin necesidad de detenerte o realizar pagos manuales.
Cobertura y expansión del sistema
El Ministerio de Transporte, a través de la marca Colpass, ha implementado la interoperabilidad de los peajes electrónicos en Colombia. Esto significa que, independientemente del intermediador que elijas, tu TAG será reconocido en todos los peajes habilitados con el sistema Colpass, garantizando una cobertura amplia y eficiente.
El sistema de peajes electrónicos en Colombia ofrece una solución moderna y eficiente para los conductores, mejorando la experiencia de viaje y optimizando los tiempos en carretera. Adoptar este método de pago no solo te brindará comodidad, sino que también contribuirá a una movilidad más fluida en las vías del país.
Para una guía visual sobre cómo funciona el pago electrónico de peajes en Colombia, te invitamos a ver el siguiente video:
Nota: La información proporcionada es vigente hasta la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios.