Las temporadas de descuentos son una excelente oportunidad para comprar productos a precios más bajos. Uno de los beneficios más esperados es el Día sin IVA, donde puedes adquirir productos sin el 19% de este impuesto. Sin embargo, para realmente aprovechar estas ofertas sin poner en riesgo tus finanzas, es esencial tener una estrategia clara. Aquí te dejamos algunos consejos efectivos para que aproveches al máximo los descuentos y ahorres de verdad.

Antes de comenzar, recuerda que para disfrutar del beneficio del Día sin IVA, puedes comprar en establecimientos comerciales físicos y en línea, pagando con tarjeta de débito, crédito o en efectivo, y adquirir hasta tres unidades del mismo producto, siempre que estén dentro de los montos establecidos por el gobierno.

¿Cuándo se realizan los Días sin IVA?

El gobierno suele establecer varias fechas para el Día sin IVA. Si bien las fechas exactas pueden variar, es importante estar atento a los anuncios oficiales para aprovechar estas jornadas de descuentos. Asegúrate de planificar con antelación para no perderte la oportunidad.


¿Qué productos están exentos de IVA?

Algunos de los productos más comunes que están exentos de IVA durante esta jornada incluyen:

  • Vestuario y complementos: Como calzado, ropa, maletines, y gafas, con un precio máximo de $760.080 por unidad.

  • Electrodomésticos, computadores y equipos de telecomunicaciones: Con un precio máximo de $3.040.320 por unidad. Esto incluye televisores, computadores, neveras, y más.

  • Juguetes y juegos: Con un precio máximo de $380.040 por unidad.

  • Útiles escolares: Como cuadernos y lápices, con un precio máximo de $190.020 por unidad.


Límites en las compras durante el Día sin IVA

Puedes comprar hasta tres unidades del mismo producto por establecimiento. Si necesitas más unidades, tendrás que ir a otro comercio para aprovechar el beneficio del Día sin IVA. Recuerda que los productos en pares, como los zapatos, cuentan como una sola unidad.

Cómo calcular el precio sin IVA

Para calcular el valor de un producto sin IVA, debes tomar el precio final del artículo (que ya incluye el 19% de IVA) y dividirlo por 1,19. Por ejemplo, si un artículo cuesta $200.000, el cálculo sería:

$200.000 ÷ 1,19 = $168.067 (Este sería el valor final sin IVA).

Plazos de entrega en el Día sin IVA

Los productos comprados durante el Día sin IVA deben ser despachados máximo dos semanas después de la compra. Si no se cumplen con estos plazos, el comercio deberá asumir el pago del IVA.

Métodos de pago aceptados

Puedes pagar en efectivo, con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, o mediante otros métodos electrónicos, siempre que la entidad esté vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Cómo comprar con más descuento y ahorrar de verdad

Para que tu experiencia de compra en el Día sin IVA sea realmente beneficiosa y no termine comprometiendo tu salud financiera, sigue estos consejos:

1. Haz una lista de compras y establece un presupuesto

Antes de caer en las tentaciones de los descuentos, haz un listado de lo que realmente necesitas y define cuánto estás dispuesto a gastar. Evita las compras impulsivas y no te endeudes por productos que no necesitas. Mantén tus objetivos financieros claros.

2. Compara precios con antelación

Algunos comercios pueden aumentar los precios antes de los descuentos, así que asegúrate de monitorear el valor de los productos que deseas adquirir. Compara precios con anterioridad y verifica que la oferta que estás aprovechando sea realmente beneficiosa.

3. Aprovecha las promociones adicionales de tu banco o tarjeta de crédito

Muchos bancos y franquicias de tarjetas de crédito ofrecen descuentos adicionales o pagos en cuotas sin intereses durante las temporadas de descuento. Antes de realizar tu compra, asegúrate de aprovechar estos beneficios.

4. Considera comprar a plazos solo si es necesario

Aunque el Día sin IVA puede ser una excelente oportunidad para ahorrar, ten cuidado de no endeudarte más de lo necesario. Si decides comprar con tarjeta de crédito, evalúa si realmente vale la pena hacerlo en cuotas o si es mejor ahorrar para adquirir el producto más adelante.

5. Compra temprano y prepárate con anticipación

Si planeas comprar en línea, ten lista tu selección de productos desde el día anterior y compra temprano. Esto te ayudará a evitar problemas de stock o retrasos en el sitio web.

6. Piensa en tus gastos futuros

Aprovecha esta fecha para comprar lo que realmente necesitarás en los próximos meses, como ropa para la oficina o útiles escolares, en lugar de caer en compras impulsivas.

Lee también: Cómo usar y aprovechar los beneficios de las tarjetas de credito

El Día sin IVA es una gran oportunidad para ahorrar, pero solo si compras de manera inteligente. Organiza tu lista de compras, establece un presupuesto y compara precios antes de hacer tus compras. Al seguir estos consejos, podrás disfrutar de las ofertas sin comprometer tu bienestar financiero.

Si te ha gustado este blog, no olvides compartirlo con tus amigos y familiares. Y si tienes alguna pregunta, ¡déjanos tus comentarios!

También puedes leer nuestro blog: Aprende a encontrar las mejores ofertas en línea