Si el valor de tu impuesto a pagar te cogió por sorpresa, tu fecha límite para declarar se acerca, y no quieres pagar sanciones por declarar tarde, no te preocupes. Hay una solución que te permite presentar tu declaración de forma oportuna y posponer el pago del impuesto. Te explicamos cómo funciona.
Cuando llevas tu declaración de renta al banco, el funcionario que te la recibe mira la casilla 980 de tu formulario, que contiene el pago total. Si tu casilla 980 tiene un saldo a pagar, el funcionario solo te recibirá la declaración si completas el pago indicado. Ahora, es legal que en esta casilla pongas un valor de cero y presentes así tu declaración en el banco, para que te la reciban y te quede presentada a tiempo ante la DIAN.
Ojo, esto NO significa que no deberás pagar el impuesto, pues si revisas tu declaración verás que en la casilla 137 (en la parte inferior), sigue estando tu saldo total a pagar. Sigue siendo tu obligación pagarlo y deberás hacerlo a través de un formulario diferente, llamado “Recibo Oficial de Pago de Impuestos Nacionales”, o formulario 490. Este se utiliza para realizar el pago de cualquier impuesto, tanto para personas naturales como para personas jurídicas. Es un documento estándar que se usa muy a menudo y puedes conseguirlo siguiendo el paso a paso que encontrarás más adelante en este artículo.
Presentar tu declaración con la casilla 980 en cero te compra tiempo para reunir el dinero o llegar a un acuerdo de pago con la DIAN, pero te recomendamos realizar el pago lo más pronto posible, ya que por cada día que pases sin pagar, se te generarán unos intereses de mora que deberás pagar en adición al valor del impuesto.
Si tu impuesto de renta es de 5’000.000 y no tienes todo el dinero para pagar antes del vencimiento de tu declaración, tienes dos opciones:
En este caso vale la pena hacerlo a través del 490.
En el siguiente video podrás ver de forma mas detallada el paso a paso para cambiar el valor de la casilla 980 de tu declaración de renta y cómo diligenciar el formulario 490:
Si quieres optar por esta solución, una vez Tributi te entregue tu declaración, puedes escribir por el chat en vivo que encuentras en la esquina inferior derecha de la página y solicitar que nuestro equipo lo haga por ti. Ellos harán el cambio en el formulario de tu declaración y te la devolverán con la casilla 980 en cero. El tiempo que tome este procedimiento, dependerá de la disponibilidad que tengamos en el momento.
Si quieres hacer el cambio tú mismo, puedes ingresar directamente a la página de la DIAN y hacer la transcripción de tu formulario completo, pero cambiando el valor de la casilla 980 por un cero. En este artículo encuentras las instrucciones para transcribir tu declaración en la página de la DIAN.
Para que no te coja por sorpresa nuevamente tu impuesto de renta, te recomendamos usar nuestro servicio de planeación tributaria, con el cual te asesoraremos para que tomes medidas que permitan reducir tu impuesto a pagar. Conoce más sobre la planeación tributaria aquí.
Ingresa a la página de la DIAN dirígete al portal transaccional e ingresa como usuarios registrado o no registrado.
Como usuario no registrado haz clic en Tributarios, digita el código de verificación que aparece en tu pantalla y selecciona el formulario 490. Al seleccionar este formulario se abrirá una ventana, selecciona el año 2021 y sigue el paso a paso para diligenciar el formulario.
Paso a paso para diligenciar formulario 490:
- En la casilla #2 selecciona el Concepto 04 que es el correspondiente a la declaración de renta.
- En la casilla #3 selecciona el período 01 para indicar que es un reporte anual.
- En la casilla #5 digita tu número de identidad tributaria, es decir tu NIT. Este número puedes encontrarlo en tu RUT.
- La casilla #6 se llenará por defecto al completar la casilla #5.
- Completa tu información personal en las casillas 7, 8, 9 y 10.
- Deja en blanco la casilla 11 ya que eres persona natural y no tienes razón social.
- En la casilla #12 ingresa el código de tu dirección seccional, si no sabes cual es consúltalo en la casilla #12 de tu RUT.
- Deja en blanco las casillas 24, 25, 26, 27 y 28.
- En la casilla #29 ingresa el número de formulario que aparece en tu declaración de renta, este corresponde a la casilla #4 de tu declaración.
- Deja en blanco las casillas 30 y 31.
- En la casilla #32 selecciona la fecha en la que realizarás el pago, recuerda que si dejas vencer este plazo deberás generar otro formulario con la nueva fecha de pago.
- Deja en blanco la casilla #33.
Para la sección de pagos ingresa los valores correspondientes de la siguiente forma:
- Si tienes alguna sanción ingresa el valor en la casilla #34, de lo contrario deja esta casilla en cero. Puedes verificar este dato en la casilla #136 de tu declaración de renta.
- En la casilla #35 ingresa el valor de los intereses por mora. Si necesitas ayuda para calcular este valor, escríbenos a través de nuestro chat en vivo ingresando a Tributi.
- En la casilla #36 ingresa el valor del saldo a pagar que aparece en tu declaración de renta en la casilla #137.
Deja las casillas siguientes de "Deudor solidario o subsidiario" en blanco y dirígete a la casilla #980 al final del formulario donde aparecerá de manera automática el valor total a pagar según los datos ingresados en las casillas 34, 35 y 36.
Haz clic en “Generar PDF”, imprime el formulario y preséntalo en cualquier banco listo para pagar junto con tu RUT.
Si ingresaste como usuario registrado, recuerda que al completar la casilla #980 del formulario 210 con cero la plataforma de la DIAN arrojará el formulario 490. Una vez tengas acceso a este formulario, sigue el paso a paso descrito anteriormente.
Si necesitas elaborar tu declaración de renta de una forma fácil, segura y ahorrando dinero, regístrate en el app de Tributi con tus datos personales. Podrás elaborar tu declaración en poco tiempo y cuentas con asesoría tributaria ilimitada a través del chat en vivo si tienes alguna pregunta.
Temas tributarios y financieros de interés, explicados en términos simples,
para las personas de a pie.