*Para tener una mejor experiencia en el proceso recomendamos el uso de un navegador en español, la DIAN recomienda el uso del navegador Firefox*
Es un documento que certifica los ingresos que recibiste por concepto de lucro cesante, es decir, la ganancia que dejaste de percibir por haber detenido tus actividades debido al daño, incumplimiento o responsabilidad de un tercero. Este tipo de ingresos usualmente proviene de procesos judiciales, aseguradoras u otras entidades.
El certificado debe incluir:
Este tipo de ingreso puede tener un impacto en tu declaración de renta y es importante incluirlo correctamente.
Debes comunicarte directamente con la entidad que realizó el pago (por ejemplo, una aseguradora, empresa o entidad judicial) y solicitar el certificado de ingreso por lucro cesante. Este documento puede tener distintos nombres, dependiendo de la entidad, pero lo fundamental es que identifique el concepto de “lucro cesante”, el valor pagado, la fecha la cual debe ser del año 2024 y el nombre de la entidad que lo emite. También pueden entregarte una constancia de pago o carta de indemnización que sirva como soporte del ingreso recibido.
¿Y si no logras conseguir el certificado? No te preocupes. Si bien es ideal contar con el soporte oficial, también puedes reportar este ingreso en tu declaración si tienes clara la información sobre el valor recibido y la fecha del pago, siempre que ambos correspondan al año 2024.Cuando estés usando la aplicación de Tributi, te guiaremos paso a paso para que ingreses esta información fácilmente cuando te la pidamos. Recuerda mantener tus datos organizados para mayor precisión.
Si necesitas elaborar tu declaración de renta de una forma fácil, segura y ahorrando dinero, regístrate en el app de Tributi con tus datos personales. Podrás elaborar tu declaración en poco tiempo y cuentas con asesoría tributaria ilimitada a través del chat en vivo si tienes alguna pregunta.
Temas tributarios y financieros de interés, explicados en términos simples,
para las personas de a pie.